Hace cosa de doce años que comencé a escribir en mi blog personal. Los motivos fueron varios: un ataque de vanidad irresistible, demasiado tiempo libre, los deseos insatisfechos de convertirme en escritor y algún que otro momento de necesidad creativa insatisfecha fueron entonces mis motores. Recuerdo que la primera entrada que escribí me emocionó especialmente. Un tiempo después la utilizaría yo en mi primera novela, "El Verano de los Náufragos", pero por aquel entonces todavía no había madurado en mi interior el deseo de llegar a ser algo más que un simple juntaletras. No es ese mi deseo ahora, pues mi vida está absorta en el caos desde hace unos meses. Pero todo caos es el inicio de algo nuevo, así que yo también he decidido comenzar un nuevo proyecto: este blog que, en homenaje a mi escritor favorito, utiliza el nombre de su álter ego.
En este blog hablaré mucho de literatura, o lo intentaré mientras trabajo de profesor, cuido de mis niños, mantengo mi casa en orden y dejo de deprimirme por mi reciente separación. Escribir puede ser una terapia, una diversión, una parida o un medio de ganarse la vida, pero me parece que no puede ser las cuatro cosas a la vez. Y a tanto tampoco aspiro.
También hablaré de mis libros, de los que lea de otros autores, pues no sólo de Philip Roth vive el hombre, e intentaré no caer en tópicos ni comidillas literarias varias, aunque, por supuesto, también a mí me gusta dejar comentarios en otros blogs y pensarme que mi opinión es más válida o mejor que la de otras personas. A veces simplemente escribiré alguna reflexión de esas que parece que se han pensado mucho, que han hecho mucho daño al parirlas, que te han provocado alguna arruga o alguna hemorroide molesta, pero tampoco me parece muy lógico dar la tabarra a nadie con mi forma de pensar.
Este blog y su autor os invita fervientemente a que le leáis, os riáis con él, os dejéis llevar por sus desvaríos y os intereséis por los libros que presentará. También de vez en cuando tocará hablar de algún dísco, o de alguna película, o incluso de alguna serie, pero eso no será con tanta frecuencia.
Y también tocará hablar de mis niños, de qué significa ser padre, de qué neuras, malestares, quejidos, preocupaciones, alegrías y deseos tiene un humilde padre de tres niños recién separado que sabe que, en el fondo, ningún libro ni obra de arte puede asemejarse a una simple sonrisa de cualquiera de mis niños.
Muy buena idea, adelante. Padrazo!!! Besos
ResponderEliminarMoitas gracias por leerme, prima.
Eliminar